Comunidades Virtuales
sábado, 16 de junio de 2012
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein
comunidades virtuales: Comunidades virtuales
comunidades virtuales: Comunidades virtuales: Las Comunidades Virtuales La comunidad virtual a aquella cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un es...
miércoles, 13 de junio de 2012
Comunidades virtuales
Las Comunidades Virtuales
La comunidad virtual a aquella cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como internet.
Las primeras Comunidades Virtuales se centraban principalmente en el simple comercio o la venta de productos a través de la Red, o en un sitio donde los usuarios podían ubicar sus páginas personales de forma gratuita. Así nació la que se considera la mayor Comunidad Virtual de hoy, cuya filosofía se centra en el ámbito del ocio y la recreación fundamentalmente, aunque alberga sociedades culturales o con cierto nivel científico.

La ruptura de las barreras espacio-tiempo a través del uso de las nuevas tecnologías permitió que se desarrollaran numerosas Comunidades Virtuales. La permanencia en la Red depende de elementos básicos tales como el tiempo de interactividad y el componente afectivo entre los miembros que las componen, lo que nos remite a las formas tradicionales de sociabilidad.
Su explicación de las raíces de la formación de comunidades virtuales se basa en la necesidad innata del hombre en llenar el vacío social que dejan las sociedades actuales, e incluso alude a su carácter hiperreal: " las comunidades virtuales … ofrecen un semblante de comunidad pero carecen de algún requerimiento fundamental para ser una verdadera comunidad".

En primera instancia, podemos dividir a esos cibergrupos o comunidades virtuales, en dos grandes categorías: aquellos que existen en el mundo físico y sus actividades a través de medios electrónicos son sólo una extensión de su relación "cara a cara", y aquellos otros cuyo funcionamiento se limita solo al ciberespacio.
Entre los primeros podemos pensar en grupos de teletrabajo o, en general, en miembros de cualquier organización que eventualmente se comunican por computadora. Entre los segundos, las listas de interés constituyen el caso paradigmático, si bien no debe obviarse la existencia de los chats, grupos de discusión cuya característica diferencial es la comunicación on-line, o sea en tiempo real, a diferencia de las anteriores donde las comunicaciones son diferidas.

La implementación de un estatuto que delimite los derechos y obligaciones de los miembros de la comunidad y les recuerde las reglas de comportamiento en Internet es una manera efectiva de dar a conocer cómo debe funcionar la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)